PROYECTO JÓVENES y MEMORIA 2018

 

 

PROYECTO "Jóvenes y Memoria"

(2018)
* * *

EL MUNDO DEL TRABAJO: “CINTOPLOM. FÁBRICA TOMADA.”

Jóvenes y Memoria es un programa organizado por la Comisión por la memoria de la Provincia de Buenos Aires, destinado a jóvenes de instituciones educativas y populares. El eje es democracia y Derechos Humanos, y los estudiantes del Instituto Elizalde, eligieron para este año trabajar con el mundo del trabajo y las luchas obreras. A continuación nos relatan su experiencia.


El proyecto que realizamos fue investigar sobre la Fábrica recuperada Cintoplom, ubicada en nuestra localidad de Ciudadela. Trabajamos sobre su historia, sus integrantes, investigamos el contexto en el cual la fábrica surgió, y cómo se mantuvieron hasta ahora. Entre las actividades que realizamos, lo que más nos marcó fue la entrevista que realizamos a uno de sus protagonistas, el Sr. Andrés Herrera, trabajador de Cintoplom, con quien tuvimos una charla intensa dónde nos contaba cómo fue pasar el 2001, su historia como cooperativa y cómo la situación actual del país dificulta seguir adelante. Nos mostró cómo la fábrica tuvo buenos tiempos en su comienzo, pero esta fue decayendo por la difícil situación económica hasta llegar a la quiebra. Él nos contó cómo trataron de recuperarla, cómo sacrificaron mucho de todos y que todo valió la pena al formar la cooperativa, porque finalmente la unión de los trabajadores dejó de ser un slogan y se hizo palpable para ellos. Además hablamos de la situación actual del país y cómo los afecta, dado que en estos últimos años, la cantidad de fábricas cerradas aumentó drásticamente. Este trabajo nos sirvió  para poder profundizar y visualizar sobre cómo los problemas económicos nos complican a todos en el día a día.


Por otro lado, la experiencia Jóvenes y Memoria, que termina con un viaje a Chapadmalal donde los jóvenes vamos a contar y a escuchar los trabajos de todas las comunidades que participan, fue espectacular, la convivencia con los demás, los debates y charlas que podes tener con gente de tu edad o incluso más chicos. Te das cuenta de todos los conocimientos que tenemos, que es necesario no vivir  aislados de la realidad y que luchamos, como en años anteriores, también hacían. Ver diferentes puntos, distintas posturas y conversar con gente de otros lugares te da una perspectiva, que aporta a la tuya. Con los proyectos, logramos ver y entender que hay cosas que debemos desnaturalizar, cosas tan chiquitas que lo decimos como una simple broma, pero que realmente dañan al otro.

En conclusión, salis abierto a otros temas, abris tu mente y ahí es cuando escuchas a los demás, ves distintas realidades y, podríamos decir, que salis de la caverna.


Vamos Cintoplom!

¡Salvemos nuestras fábricas, salvemos nuestra industria!